sábado, 21 de julio de 2012

PROTESTAS EN ESPAÑA POR RECORTES ECONOMICOS.


 



Cientos de miles de personas entre desempleados, estudiantes, trabajadores, jubilados y amas de casa, salieron ayer a las calles de toda España en más de 80 ciudades y pueblos del país, en decenas de manifestaciones convocadas por los dos sindicatos principales, Unión General del Trabajo (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) y más de mil organizaciones de todo tipo.
Con gritos de  “Esto es un atraco, manos arriba”, luciendo playeras con el lema “Yo una vez tuve derechos” y con pancartas que rezaban “Quieren arruinar el país”,  Un “tijeretazo” que constituye el mayor ajuste de la historia de la democracia, que incluye un recorte de 65 mil millones de euros en los próximos dos años y duras medidas entre las que destacan la subida del Impuesto del Valor Añadido (IVA) del 18 al 21%, la eliminación de la paga de Navidad para los dos millones 600 mil funcionarios, la reducción del subsidio de desempleo y el endurecimiento de los requisitos para cobrarlo y para recibir ayudas a la dependencia de personas mayores o con minusvalías..
España vivió ayer una oleada de indignación y sus ciudadanos salieron a las calles a protestar. En Madrid la ciudad amaneció con un sabotaje. Casi un centenar de furgones de policía aparecieron con las ruedas ponchadas en un recinto policial de Moratalaz (Madrid), y el ministerio del Interior cree que habrían sido los propios policías, a quienes por ser funcionarios se les ha rebajado el sueldo y retirado la paga de Navidad, los autores de los pinchazos.
Unas horas más tarde, en Barcelona, un grupo de trabajadores de Renfe (Red de Ferrocarriles Españoles) se manifestaron en la estación de Sants al grito de “por un ferrocarril público y social”, y cortaron el tráfico durante casi dos horas.
Y ya por la tarde el país se llenó de gente manifestándonse en las calles de las principales ciudades. En Madrid lo hicieron desde la Plaza de Neptuno a la Puerta del Sol. “Me han rebajado el sueldo tres veces en los últimos años y me han quitado la paga de Navidad”, contó María, de 53 años, maestra de un colegio de secundaria. “Y tengo a mi marido sin trabajo desde hace dos años y sin cobrar ningún tipo de ayuda, y dos niños de 15 y 17 años”, relató. “No sé cómo vamos a vivir sólo con mi sueldo que cada vez es menor”, se quejó. También Paula, enfermera en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, se quejó de la situación. “Nos bajan los salarios y nos suben los impuestos. Yo no voy a poder llevar a mis hijos a la universidad porque las tasas están altísimas”, relató. “Y he intentado buscar otro trabajo en mis horas libres para ganar más pero no encuentro nada”, añadió. “El gobierno nos ha engañado. Ha hecho todo lo que prometió que no haría, y nos está asfixiando. Muchos de nosotros no podemos más y por eso estamos hoy aquí”, aseguró.

No hay comentarios: