lunes, 20 de julio de 2015

¿POR QUE LOS COLOMBIANOS PREFIEREN USAR LA GASOLINA VENEZOLANA EN SUS AUTOS?



Antes de responder al título, es conveniente definir qué es la gasolina sin plomo y los beneficios en los autos.

¿Qué es la gasolina sin plomo?
Según la norma Covenin N° 764-2002, se define como gasolina sin plomo, como la preparada sin la adición de Tetraetilo de Plomo (TEP) o cuyo contenido de plomo fuese inferior a 0,013 gramos por litro. Según estándares internacionales.
En muy pocos países se continúa vendiendo gasolina con tetraetilo de plomo (por. Ej. Colombia), dado su efecto contaminante y contrario a las mejores prácticas ambientales y de resguardo de la salud.

¿Cuáles son los beneficios de usar gasolina sin plomo en los vehículos?

El parque automotor venezolano emplea la gasolina (sin TEP) durante 14 años sin inconvenientes. El combustible no afecta a los vehículos que están en circulación antes del año 2000.  La eliminación del plomo de la gasolina trae muchos resultados beneficiosos sobre los componentes del motor y su sistema de combustión:
  1. Disminuye la formación de depósitos y la corrosión en las bujías, prolongando su vida útil.
  2. Aumenta la vida útil del aceite y el motor debido a que el plomo, conjuntamente con otros compuestos, forman ácidos que atacan a los aditivos de los lubricantes, disminuyendo su efectividad y duración.
  3. Pronloga la vida de los inyectores del motor, se toman más tiempo para taparse.
  4. Disminuye el riesgo de dañar los dispositivos de control de las emisiones (convertidores catalíticos)
  5. Extienden la vida en las válvulas IAC (Admisión de aire motor) por menor cúmulo de hollín.
En Venezuela las estaciones de servicio expenden  la Gasolina de 91 Oct. y 95 Octanos, el octanaje es una medida de cuán ANTIDETONANTE es una determinada gasolina. El octanaje de la gasolina muestra que tan fácil o difícil es que una gasolina explote dentro de las cámaras de combustión en los vehículos al ser sometida a compresión.  El octanaje es empleado comúnmente en un rango de medida que varía entre 0 y 100.
Una gasolina con octanaje 0, tendrá la mayor facilidad para explotar, mientras que una gasolina con octanaje de 100 será la gasolina con la mayor dificultad de encendido y/o explosión.

Los Concesionarios Venezolanos; recomiendan emplear gasolina de 91 Octanos para muchos vehículos nuevos; reduciendo sus costos por mantenimientos antes de los 20.000 kms de recorrido; principalmente en el cuerpo de inyectores.

¿Por qué es necesario controlar las emisiones de los vehículos automotores?

El incremento en el consumo de gasolina con tetraetilo de plomo en las grandes ciudades dio lugar a la aparición de problemas ambientales, ocasionados por las emisiones de gases contaminantes a través del tubo de escape de los vehículos.
Se ha demostrado que el plomo tiene efectos adversos sobre la salud humana, articularmente en los niños, en su capacidad de concentración, lectura y otras deficiencias de aprendizaje. También causa hiperactividad, problemas de comportamiento e impedimentos en su crecimiento. En adultos puede causar aumento de la presión arterial, problemas de fertilidad y afectar el funcionamiento de otros órganos.

No hay comentarios: