Aunque la foto no es la más estética que pude hacer, sin embargo no quiero dejar de aprovecharla para enfocar mis esfuerzos, a fin de mejorar la calidad de vida primeramente en Venezuela y que el alcance se extienda a varios países Iberoamericanos. En los últimos 10 años, se han estancado avances en gran parte a la precarización económica del país (Debido al bloqueo), la ineficacia de los políticos y a la falta de iniciativas, los recursos son finitos, y aunque un país tenga todos los recursos posibles siempre debe manejarse con criterios de austeridad y la preservación del ambiente, para que pueda ser aprovechado para las siguientes generaciones.
En este sentido los desechos materiales que más usamos (Vidrio, papel y cartón, plástico s, y aluminio) deben reciclarse y la planificación para cambiar el país debe pasar entre otros aspectos por éste, la privatización o estatización del aseo debe empezar primero por ordenarse el sector del reciclado, las industrias que reciclarán el vidrio, las que reciclarán el plástico, así mismo el papel y el aluminio, sus camiones o flotas que necesiten, la educación a la población, a los industriales masivos a emplear sólo estos materiales para sus productos, los depósitos que se ubicarán en todas las ciudades, y la forma de que la electricidad en éstas empresas no fallen.