martes, 20 de enero de 2015

PROHIBIDO TOMAR FOTOS A MERCADOS Y ANAQUELES. FORBIDDEN TO TAKE A PICTURE TO MARKET AND SHELVES.

  

I never get to think that one day we would reach the point of living a chaotic situation in Venezuela , like not getting food; and daily supplies, but this is not a reflection of mismanagement ; was much attacked private enterprise ; and there was no encouragement to development; local production ; everything is imported ; factories were closed ; haciendas were expropriated ; and instead there were "Compañias de Maletin", importing food and profited from the need of all.

Esta situación no la merecemos los venezolanos; la solución empieza por la educación, para fomentar y producir lo que realmente necesitamos.

lunes, 12 de enero de 2015

WHAT INTENDED TO CHINA IN LATIN AMERICA?

Author: Maria Clara Ospina

source: elcolombiano.com

The imperial vocation of China is ancient and it is foolish to ignore or belittle. For this reason it is worth asking what the great dragon aims in our region? Why so much interest from China in Latin America? Some think it is a simple and innocent commercial interests. Others thought it would be wiser to analyze it as a clever chess move to control the board and maybe do a checkmate in the region. So far China has acted apparently only in a commercial way, showing no expansionist interests. The Chinese claim that the China-Latin America relationship is mutually beneficial to strengthen between the two regions, not just education also trade and energy exchange, but and scientific Can we trust us on this? Can we be complacent, for example, in which thousands of hectares of land bought by the Chinese in some of our countries, such as Colombia, are just to plant and grow food? Or is it cairns new frontiers? Do not see fit to a nation, an empire as Chinese, gradually acquire possession of our lands. China has invested heavily in our countries. According to the Institute for Global Economic Governance Boston University, China granted 102,000 million in loans to Latin America between 2005 and 2013. This makes each day the region is more indebted to the eastern giant and more dependent on their trade relations ., which already exceeded 200,000 million in the moment China is the largest market for Brazil and Chile and the second in Peru, Cuba and Costa Rica; Moreover, in Nicaragua just started building a very expensive canal, which will give enormous control over the Caribbean. Such is the influence of China in the region that the next forum of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), will be held in Beijing. Not surprisingly United States was quick to make peace with Cuba. It is clear that one of the purposes of such thunderous change of attitude towards the repressive policies of the Castro is become strong in a region where great strides are losing influence, while China every day gains more power. Supposedly, the urgent need for energy supply oil, gas, coal and other minerals, and to get some agricultural products such as soybeans, is what has driven the eyes of the Chinese to Latin America. It is also obvious desire to open new markets for their manufactured goods. But we must not forget the continuing desire of this empire to promote their communist ideas, expand their political power. I do not doubt that this is finally his greater purpose Do we perhaps become a repressive government satellites where freedoms are not given, where everything is controlled by the State and the Communist Party is the only god, lord of the life and property of its citizens? Let's not be innocent. Surely the great interest and strong Chinese investment in the area arouses suspicion and creates questions that should be seriously weighed.

¿QUÉ PRETENDE CHINA EN LATINOAMERICA?

Autora: María Clara Ospina
fuente: elcolombiano.com

La vocación imperial de China es milenaria y es tonto ignorarla o menospreciarla. Por esta razón vale la pena preguntarnos ¿Qué pretende el gran dragón en nuestra región? ¿Por qué tanto interés de China en Latinoamérica? Algunos piensan que es un simple e inocente interés comercial. Otros pensamos que sería más sabio analizarlo como un astuto movimiento de ajedrez para controlar el tablero y quizá hacer un jaque mate en la región.
Hasta ahora China ha actuado, aparentemente, solo de una manera comercial, sin mostrar interés expansionista. Los chinos alegan que la relación China-Latinoamérica es de mutuo beneficio para fortalecer, entre las dos regiones, no solo el intercambio comercial y energético, sino también el educativo y el científico
¿Podemos confiarnos en esto? ¿Podemos confiarnos, por ejemplo, en que los miles de hectáreas de tierras compradas por los chinos en algunos de nuestros países, como Colombia, son solo para sembrar y producir alimentos? ¿O son acaso mojones de nuevas fronteras? No veo conveniente que una nación, un imperio como el chino, se adueñe poco a poco de nuestras tierras.
China ha invertido fuertemente en nuestros países. Según el Instituto de Gobernanza Económica Global de la Universidad de Boston, China otorgó 102.000 millones de dólares en préstamos a América Latina entre 2005 y 2013. Esto hace que cada día la región esté más endeudada con el gigante oriental y dependa más de sus relaciones comerciales, las cuales ya superaron los 200.000 millones de dólares.
En el momento China es el primer mercado de Brasil y Chile y el segundo de Perú, Cuba y Costa Rica; además, en Nicaragua acaba de iniciar la construcción de un costosísimo canal interoceánico, que le dará enorme control sobre la región del Caribe. Es tanta la influencia de China en la región que el próximo foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se llevará a cabo en Beijín.
No en vano Estados Unidos se ha apresurado a hacer las paces con Cuba. Es claro que uno de los propósitos de tan estruendoso cambio de actitud hacia la política represiva de los Castro es hacerse fuerte en una región donde a grandes pasos está perdiendo influencia, mientras China cada día adquiere más poder.
Supuestamente, la urgente necesidad de suministro energético: petróleo, gas, carbón y otros minerales, y de obtener algunos productos agrícolas como la soya, es lo que ha movido los ojos de los chinos hacia Latinoamérica. También es obvio el deseo de abrir nuevos mercados a sus manufacturas.
Pero no debemos olvidar el permanente deseo de este imperio de promover sus ideas comunistas, de expandir su poder político. No me cabe la menor duda que este es finalmente su mayor propósito ¿Queremos acaso convertirnos en satélites de un gobierno represivo donde las libertades no se dan, donde todo lo controla el Estado y el partido comunista es el único dios, dueño y señor de la vida y los bienes de sus habitantes?
No seamos inocentes. Sin duda el gran interés y la fuerte inversión de China en el área despierta sospechas y crea preguntas que deben ser seriamente sopesadas.

jueves, 1 de enero de 2015

Imputan a fiscal de la Sundde por extorsionar a un comerciante.

La situación fue detectada el sábado 27 de diciembre en una zapatería ubicada en la esquina de Pelota a Marrón, de la parroquia Catedral, de Caracas ÚN.- El Ministerio Público imputó al fiscal adscrito a la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), Ivanhoe Rene Rivera Echezuria (48), por presuntamente incurrir en la solicitud arbitraria de dinero a un comerciante, a cambio de no sancionarlo por supuestas irregularidades.La situación fue detectada este sábado 27 de diciembre en una zapatería ubicada en la esquina de Pelota a Marrón, de la parroquia Catedral, municipio Libertador del Distrito Capital.Las fiscales 78º y auxiliar del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Marianella Briceño y Jessica Betancourt, respectivamente, imputaron al hombre por la presunta comisión del delito de concusión, tipificado y sancionado en la Ley Contra la Corrupción.La audiencia se llevó a cabo en el Tribunal 11° de Control del AMC, instancia que dictó medidas cautelares para Rivera Echezuria, consistentes en la presentación periódica cada ocho días, así como dos fiadores que devenguen un sueldo equivalente a 100 unidades tributarias.Adicionalmente, la referida instancia judicial le acordó al funcionario la medida de prohibición de salida del país.Según información preliminar, este 27 de diciembre el fiscal municipal del Sundee se encontraba en un local comercial del centro de Caracas, donde habría exigido al dueño dos mil bolívares a cambio de no implicarlo en supuestas irregularidades.Seguidamente, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana fueron notificados de la situación por el propietario del local.De inmediato, los efectivos castrenses ingresaron al local y pudieron corroborar que el hoy imputado tenía el dinero que le habría quitado al comerciante, además de diversos documentos, dos celulares y su identificación como fiscal municipal de la Sundee.En virtud de tal situación, Rivera Echezuria fue aprehendido y puesto a la orden del Ministerio Público.

Detenido alto funcionario del Indepabis que se dedicaba a extorsionar comercios.

Casos más Recordados:

Fuente: Ponderenlared.com


Caracas, 10 Jun. 2013. Este domingo fue detenido el Director Nacional de Inspección y Fiscalización del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, Indepabis, Trino Martínez, el cual integraba una banda que se dedicaba a extorsionar a propietarios de locales comerciales en Caracas en la parroquia El Valle por agentes policiales. Durante la detención, a Martínez le fue incautada una importante suma de dinero y un arma de fuego.

Denúncia al Funcionario Corrupto. Al funcionario corrupto, Denúncialo, Dile No a la Extorsión.

Con tu denuncia, saneas el órgano público, y avanza el país que todos queremos para trabajar.

Se observa que la presidencia busca detener la corrupción pero el primer paso lo hace el ciudadano, denuncia al funcionario corrupto, los órganos son para proteger a la ciudadanía.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de su cuenta en twitter @NicolasMaduro, informó que: “En la madrugada iniciamos operación anticorrupción en Indepabis contra grupo de extorsionadores, vamos a fondo contra la corrupción”.