sábado, 27 de julio de 2013

China destruye la economía global y se traga el mundo.



Las empresas chinas está destruyendo la economía Local de muchas empresas mundiales, la fabricación de productos;  el fácil acceso de sus productos en nuestras regiones y  de no poner retricciones e impuestos a los productos chinos, hacen que las empresas locales quiebren, no puedan permitir que se levanten nuestras fábricas regionales.



Ni en España quedan tazas Españolas; todo se lo ha desplazado a Made in china. Y es que competir con los precios Chinos resulta difícil, y la gente termina accediendo a lo barato; destruyendo finalmente las empresas Locales.



"La economía de Estados Unidos se ha vuelto un revendedor de productos chinos con etiquetas americanas, Hoy las marcas hechas en USA quedaron  décadas atrás."

Tomando de un blog economico hago mención de 20 señales que China está destruyendo la economía de USA en el escenario económico:

“ # 1 En 1998, los Estados Unidos tenían el 25 por ciento del mercado mundial de exportación de alta tecnología, y China sólo el  10 por ciento. Hoy en día, las exportaciones chinas  de alta tecnología son más del doble del tamaño que las exportaciones de alta tecnología de USA.

# 2 Estados Unidos ha perdido más de un cuarto de todos sus empleos en manufactura de alta tecnología durante los últimos diez años.

# 3 La economía china ha crecido siete veces más rápido que la economía de USA en la última década.

# 4 En 2010, China produjo más del doble de los automóviles que Estados Unidos.

# 5 En 2010, China produjo 627 millones toneladas de acero. En Estados Unidos sólo se producen 80 millones.

# 6 En 2010, China produjo 7,3 millones toneladas métricas de algodón. Estados Unidos sólo produce 3,4 millones.

# 7 China produjo 19,8 por ciento de todos los bienes consumidos en el mundo durante el 2010. Estados Unidos sólo produce el 19,4 por ciento.

# 8 En 1985, el déficit comercial de USA con China fue de 6 millones de dólares durante todo el año. El último déficit comercial de USA con China correspondiente al año 2011 estuvo muy cercano a los 300 millones de dólares . Este ha sido el mayor déficit comercial que una nación ha tenido con otra en la historia del mundo.

# 9 De acuerdo con el Instituto de Política Económica, Estados Unidos está perdiendo medio millón de puestos de trabajo cada año a costa de China.

# 10 Los Estados Unidos ha perdido un asombroso 32 por ciento de sus empleos en manufactura desde el año 2000.

# 11 China obtiene más grados de doctorado en ingeniería, cada año que Estados Unidos lo hace.

# 12 En la actualidad, China produce casi el doble de cerveza  que los Estados Unidos.

# 13 Sorprendentemente, China es consumidor ahora el 53 por ciento de cemento de todo el mundo.

# 14 China es hoy el primer productor de energía eólica y solar en todo el globo.

# 15 La producción china de paneles solares fue aproximadamente 50 veces mayor en el 2010 que en el 2005.

# 16 China controla más del 90 por ciento del suministro mundial total en elementos de tierras raras, asegurando su mercado de semiconductores; celulares y computadores por la siguiente década.

# 17 Los Estados Unidos han perdido un promedio de 50.000 empleos en manufactura por mes, desde que China se uniera a la Organización Mundial de Comercio en 2001.

# 18 La carga de deuda promedio en los hogares de los Estados Unidos es de 136% del ingreso familiar medio. En China, las responsabilidades del hogar sobre la deuda promedio es del 17% del ingreso medio del hogar.

# 19 Según Betty Sutton, representante de EE.UU, un promedio de 23 instalaciones de fábricas de un día cerraron durante el 2010.

# 20 Según el profesor Alan Blinder, de Princeton University, 40 millones más empleos en EE.UU. podrían ser enviados fuera del país durante las próximas dos décadas.

Si la economía mundial se vería como un juego, Estados Unidos estaría perdiendo y le estaría yendo muy mal, y la economía China tendría toda la fuerza.

Por desgracia, la economía global no es un juego. Empresas reales y puestos de trabajo reales se ven afectados por día.”

Fuente:

 
No solo sucede con las empresas sino que las materias primas de países enteros  se otorgan por concesiones a Empresas Chinas; haciendo cada vez más grande al Negocio Chino para las próximas décadas.

En Venezuela:
El gobierno Venezolano le entrega la gran mina Las Cristinas, sexta mas grande del mundo, con 30 millones de onzas en reservas de oro a la transnacional China Citic Group mientras a los mineros venezolanos quedan relevados.

En el año 2012 Venezuela tuvo que importar desde China 520 mil toneladas de productos de acero, los que antes se producían en la industria nacional de Sidor.

La administracion Venezolana firma un contrato con transnacionales de China para Alcasa (Chalieco) y otro para Ferrominera (Wisco) que nos obligan a comprar a esas transnacionales las piezas, equipos y repuestos liquidando a las empresas venezolanas que las producían.

El canal de navegación del Orinoco se le entregó a una transnacional de China que lo maneja con enormes ganancias trayendo el personal y los barcos.

Hoy día las minas y reservas minerales de muchos países en América, están siendo firmados por concesiones a Grandes empresas chinas. 
 
En España:

Se están relevando la mayoría de los negocios españoles a chinos.
invito a Ver el siguiente reportaje de:



"La economía no es un juego. Empresas y puestos de trabajo de millones de personas se ven afectados por día.”